PLANTEL NAUCALPAN
ÁREA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
BIOLOGÍA III
ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS
PRIMERA PARTE
Instrucciones:
A) Organizar equipos de cuatro personas.
B) Seleccionar a una de ellas para que conteste las siguientes preguntas
C) Los integrantes del equipo deberá registrar las respuestas delcompañero.
1. ¿Qué desayunaste el día de hoy?
2. ¿Cómo ordenarían los alimentos del desayuno del compañero , de acuerdo a los grupos de nutrientes?
3. Si no recuerdan los grupos de nutrimentos, entonces ordénalos de acuerdo, a los que más engordan, los que menos engordan, los que son más nutritivos, los que son menos nutritivos, los que tienen más agua, los que tienen menos agua o cualquier otra clasificación que se les ocurra.
A) Elaboren cuadros o tablas en un archivo de Word con las respuestas a las preguntas anteriores.
B) Envíenlas al siguiente correo electrónico, beatrizcuenca@gmail.com(tienen dos días para enviarl
SEGUNDA PARTE
Instrucciones
En equipo:
Lean con atención la siguiente noticia relacionada con la velocista mexicana Ana Gabriela Guevara y contesta las preguntas que se plantean buscando en internet la información necesaria.
Envíen el trabajo a Google groups .(CCHN-B3-TM-G508 Tienen dos días para hacerlo).
Comenten los trabajos de sus compañeros con relación al suyo y si es necesario hagan modificaciones.
En 2003 Ana Guevara tocó el cielo con las manos al lograr el oro en los 400 metros de los Mundiales de Atletismo de París. Dos años después defendió su título en Helsinki .
En 2005 aún no bajó de los 50 segundos, una barrera antes fácilmente superable para una atleta que en París 2003 corrió en 48.89.
Tras dominar la distancia durante casi tres años, entre 2001 y 2004, cuando acumuló 29 victorias consecutivas, la subcampeona olímpica no está preocupada por la caída en su rendimiento. "Es difícil mantenerlo. No es algo que revise mi carrera, es algo que sucede y que le ha sucedido hasta a los más grandes''.
Preguntas
- ¿Qué tipo de dieta seguirá para poder mantener su peso y su rendimiento?
- ¿Qué tipo de utina de ejercicios seguirá para poder mantener un estado físico saludable y que le permita seguir en los primeros lugares?
- ¿Qué tipo de monitoreo médico le realizarán para mantenerla en buenas condiciones físicas?
- ¿Cuál será la principal diferencia entre un atleta de alto rendimiento y uno que no lo es?
- ¿Qué diferencia existe entre tu forma de alimentación y la de una deportista como Ana Guevara?
- ¿De dónde obtiene energía Ana Guevara para poder alcanzar esos tiempos corriendo?
TERCERA PARTE
Instrucciones
Cada equipo realizará una de las siguientes actividades:
Observen el siguiente esquema del Aparato digestivo y reflexionen sobre el camino que sigue el alimento una vez que es ingerido.
Para poder contestar busquen en internet información relacionada con el proceso digestivo en el humano pueden consultar wikipedia, buenas tareas, el rincón del vago, correo del maestro o cualquier otra página que ustedes consideren pertinente.
Equipo1
¿Qué camino sigue el desayuno que tomaste por la mañana?
¿Cuáles son los principal
es cambios que sufre ese alimento al pasar por el tracto digestivo? Completa la siguiente tabla para ayudarte a contestar la pregunta
Zona d el sistema digestivo | Principales cambios |
Boca | |
Esófago | |
Estómago | |
Intestino Delgado | |
Intestino Grueso | |
Ano | |
Equipo 2
¿Cuál es el papel de las enzimas en esos cambios?¿Qué enzimas participan en cada cambio que ocurre en los alimentos?. Completa la siguiente tabla
Zona del sistema digestivo | Principales enzimas |
Boca | |
Esófago | |
Estómago | |
Intestino Delgado | |
Intestino Grueso | |
Ano | |
Equipo 3
¿Qué es una enzima?
¿Cuál es la principal función de las enzimas?
¿Una vez que ocurre la digestión qué pasa con el alimento que ingeriste?
¿Cuánto dura la digestión en el humano?
¿Por qué se dice que debes alimentarte 3 veces al día?
¿Sientes alguna diferencia cuando comes pastas, carne y tortillas en comparación con si comes frutas, verduras, huevo y leche?
¿Crees que se utilicen las mismas enzimas para degradar estos alimentos? Investiga. Completa la siguiente tabla
Alimento | Enzimas |
Pastas(espagueti) | |
Carne(bistec) | |
Tortillas( carbohidrato) | |
Papaya | |
Naranja | |
Lec huga | |
Papa | |
Huevo | |
Leche | |
Equipo 4
Consulta una tablde grupos de alimento e identifica a que grupo pertenece cada uno de los alimentos mencionados anteriormente.
Alimento | Grupo de alimento |
Pastas(espagethi) | |
Carne(bistec) | |
Tortillas(carbohidrato) | |
Papaya | |
Naranja | |
Lechuga | |
Papa | |
Huevo | |
Leche | |
Equipo 5
¿Qué relación tienen los alimentos con la energía que contienen?
Investiga el valor energético de cada uno de los aimentos anteriores
Alimento | Valor energético(calorias) | |
Pastas(espagueti) | | |
Carne(bistec) | | |
Tortillas(carbohidrato) |
| |
Papaya | | |
Naranja | | |
Lechuga | | |
Papa |
| |
Huevo | | |
Leche | |
Anota los alimentos que consumes durante una semana, investiga su valor energético y discute si estás bien o mal alimentado.
¿Qué relación existe entre la alimentación y el metabolismo?
¿Qué tipo de metabolismo es la digestión?
Equipo 6
Observa los siguientes esquemas y describe en cada uno de ellos qué ocurre con los alimentos ?
Individuo
Sistema digestivo
Estómago
Intestino Delgado
Corte de intestino
Célula intestinal
¿Qué relación existe entre la alimentación y la respiración celular?
¿En dónde se lleva a cabo la respiración celular?
¿Qué tipo de energía se obtiene de ella?
¡GRACIAS!